Page 15 - PRODEX
P. 15
MÉTODO DE CÁLCULO DE RISEl aislamiento re ectivo (RIS) por sus siglas en inglés, está disponible en una variedad de formas que incluyen una o más super cies de baja emitancia (emisividad). Las super cies de baja emitancia son generalmente proporcionadas por aluminio o super cies de aluminio depositado las cuales muestran una muy baja emitancia y altas re ectancias a la radiación de larga longitud de onda (rayos infrarrojos). Las láminas metálicas son sujetadas a espuma de polietileno de celda cerrada para dar fortaleza mecánica y apoyo. Este material agrega valor a la resistencia térmica del sistema de aislamiento re ectivo el cual se crea con un diseño y una evaluación del espacio a construir en el edi cio. La siguiente discusión de resistencias térmicas será limitada para ujos de calor unidimensional a través de espacios de aire re ectante.Un sistema de aislamiento re ectivo (RIS) por sus siglas en inglés, está formado por un RIM (material de aislante re ectivo) posicionado para formar uno o más espacios de aire cerrados. Un buen diseño de RIS tendrá al menos una de las principales super cies con baja emitancia delimitando cada espacio de aire. El propósito de super cies de baja emitancia y alta re ectancia es reducir signi cativamente la transferencia de calor radiante a través de los espacios de aire cerrados. Los espacios de aire cerrados que componen un RIS no son ventilados. No debería de haber movimiento de aire de salida o entrada del espacio cerrado. Los espacios de aire re ectante (espacios encerrados) están posicionados de tal manera que las super cies principales sean perpendiculares a la dirección anticipada del ujo de calor. Cuando esto se ha hecho las resistencias térmicas de los espacios de aire en serie son sumables.La resistencia térmica para un ujo de calor unidimensional a través de una serie de espacios de aire re ectante n es:RTOTAL = RESPACIO DE AIRE UNO + RESPACIO DE AIRE DOS + ...RESPACIO DE AIRE “n” + R espuma PRODEXEl calor es transferido a través de espacios de aire por conducción y convección así también como radiación. La transferencia de calor convectivo dentro del espacio de aire está relacionada con el movimiento del aire causado por las diferencias de temperatura. La densidad del aire a presión constante disminuye al aumentar la temperatura. Una diferencia de temperatura entre dos regiones provoca diferencias de densidad en el aire, lo cual promueve las fuerzas boyantes y el movimiento del aire o convección natural. La magnitud de las fuerzas de empuje aumenta tal y como la temperatura aumenta y el movimiento inducido del aire depende de la magnitud de la fuerza boyante y de su dirección relacionada con la gravedad. Dado que el ujo de calor está en la dirección de disminuir la temperatura, la dirección de la fuerza boyante dependerá de la orientación y de las temperaturas de las super cies delimitadas. Como resultado, la contribución convectiva a la transferencia de calor en general depende de la dirección del ujo de calor. El ujo de calor convectivo hacia arriba es mayor y el ujo de calor convectivo hacia abajo es menor y puede ser cero en un sistema idealizado con aire estancado.Copyright© ProdexINFORMACIÓN TÉCNICA