Page 21 - PRODEX
P. 21

INFORMACIÓN TÉCNICACAPÍTULO 3ELEMENTOS ESTRUCTURALESTIPOS DE CUBIERTAS2. TEJA FRANCESARendimiento: 14 Unidades / m2.Peso: 3.5 Kg.Medidas reales: 26 x 43 cms. (Ancho x Longitud) Pendiente mínima recomendada: 30 grados (58%)3. TEJA COLONIALRendimiento: 18 Unidades / m2.Peso: 2.0 Kg.Medidas reales: 22 x 18 x 45 cms. (Cabeza x Cola x Longitud). Pendiente mínima recomendada: 30 grados (58%).Existe gran variedad de cubiertas en el mercado, cada fabricante recomienda o especi ca el manejo e instalación, para el caso de este manual haremos una reseña de las láminas más utilizadas en el medio.1. TEJAS DE BARROLos hallazgos más tempranos de la utilización de teja en azotea se dieron en Grecia arcaica en donde las piezas de arcilla cocinada comenzaron a sustituir las cubiertas de paja en las azoteas de los templos de Apolo y de Poseidón entre 700-650 A.C.Rápidamente, se implementaron en cubiertas de viviendas. En un plazo de cincuenta años se encuentra evidencia de una gran cantidad de sitios alrededor del mundo donde se utilizaron las tejas de barro como una manera innovadora de solucionar el problema de la lluvia. Se halla evidencia en edi caciones en el mediterráneo del este, Grecia, Italia occidental, Asia Menor, meridional y central.Copyright© Prodex


































































































   19   20   21   22   23