Page 6 - PRODEX
P. 6

DETERMINACIÓN DE UN R EQUIVALENTEINFORMACIÓN TÉCNICAλnλn-1 λn-2λ3 λ2θ1 θ2d3 d2λ1θseQθn-2 θn-1dn-1 dn-2d1dnTi T1 T2 T3 To Ri R1 R2 RoθsiUn sistema de transferencia de calor compuesto, ya sea una pared o un techo aislado compuesto por distintos materiales, puede ser homologado a un circuito eléctrico.El fenómeno de transferencia de calor se puede homologar con un circuito eléctrico. El área y el λ del material son una barrera para el flujo de calor que intenta igualar las temperaturas de frontera. Éstas son conocidas como resistencias térmicas y se pueden homologar a una resistencia eléctrica. La corriente es el flujo de calor, elT-T T-T T-T T-T T-T T -T Q= iσ =i1=i2=i3 =i2=3σRi+R1+R2+Rσ Ri Ri+R1 Ri+R1+R2 R1 R0La sumatoria de resistencias térmicas viene dada por la ecuación:Ecuación (1.6):Copyright© Prodexqvoltaje es la diferencia de temperatura, las resistencias eléctricas son las resistencias térmicas.De esta manera, se pueden combinar distintos tipos de materiales y sumar sus resistencias térmicas como resistencias eléctricas en serie.Ecuación (1.7): n dR’=Σj j=1 λj


































































































   4   5   6   7   8