Page 67 - PRODEX
P. 67

3. Flujo de agua (humedad en un edi cio)➜ Líquido directo: El contacto de lluvia y fugas de tuberías directo con materiales sensibles.➜ Capilaridad: Flujo de humedad que pasa a través de materiales porosos como concreto, celulosa, aislante o madera. La humedad capilar es la más notoria en paredes y pisos de sótanos.➜In ltración:Elpasodehumedadse daporori ciosenlaestructura, éstos son ocasionados por el cableado o juntas mal hechas .4. Flujo de vapor (difusión contra in ltración)➜ Difusión: Moléculas de agua que se mueven através de los poros de los materiales, la difusión de la humedad es la que se nota más frecuentemente cuando una barrera de vapor inadecuada se instala provocando que el vapor de agua se condense a lo interno de la barrera creando bultos de agua que se acumulan en el interior de las cavidades. Éstos pueden crear problemas estructurales a largo plazo, como hongos, herrumbre, termitas, cucarachas, etc.BUILDING WRAPComparando el impacto de trasiego de vapor a través de una pared de muro seco 4” x 8”, por difusión contra una in ltración por medio de un agujero de 1 pulgada cuadrada. El comparativo es 90 veces mayor por in ltración que por difusión.Muchas veces se hace énfasis en el trasiego de vapor por difusión (barreras de vapor). Sin embargo, el mayor impacto en daños estructurales y transferencia de calor es por trasiego de vapor que se da por fugas o in ltración de aire.Grietas en la paredFuga de tuberíaCopyright© Prodex


































































































   65   66   67   68   69