![info general](images/Aislamiento/info_general.png)
![metodos de transferecia](images/Aislamiento/metodos_trans.png)
![conducción](images/Aislamiento/conduccion.png)
- La conducción es el flujo directo de calor a través de un
material con el se tenga contacto físico.
- La transferencia de calor por conducción es causada por
el movimiento molecular.
- Las moléculas transfieren su energía hacia moléculas adyacentes y aumentan su temperatura.
![conducción](images/Aislamiento/conveccion.png)
- En edificios es la transferencia de calor causada por el movimiento del aire calentado.
- En un espacio de un edificio, el aire tibio se levanta y el aire frío se asienta para crear un anillo de convección.
- La convección también puede ser causada mecánicamente cuyo término es convección forzada,
por un abanico o por el viento.
![conducción](images/Aislamiento/radiacion.png)
- Es la transferencia de calor (energía radiante infrarroja) de una superficie caliente a
una fría mediante aire o vacío.
- Todas las superficies incluyendo un radiador, una cocina, un cielorraso o techo y el
aislante ordinario irradian a diferentes grados. El calor radiante es invisible y no tiene
temperatura, solo energía.
- Cuando esta energía golpea contra otra superficie, se absorbe y aumenta la temperatura de esa superficie.
- La radiación del sol golpea las superficies externas de las paredes y los techos y se
absorbe, lo que provoca que la superficie se caliente.
- Este calor fluye de una pared externa a una interna a través de la conducción que luego se irradia de nuevo, a través de los espacios de aire en el edificio, a otras superficies
dentro del edificio.
En nuestro sistema Prodex refleja el 97% del calor radiante.
![metodos de transferecia](images/Aislamiento/flujos_trans.png )
![ascendente](images/Aislamiento/ascendente.png)
![ascendente](images/Aislamiento/descendente.png)
![laterale](images/Aislamiento/lateral.png)
![](images/Aislamiento/como_funciona.png)
La clave para mantener una temperatura cómoda en un edificio
es reducir la transferencia de calor hacia afuera en la estación de
invierno y reducir la transferencia de calor hacia dentro en la es
tación de verano.
![](images/Aislamiento/necesidad_aislar.png)
- Proporciona una estructura mucho más cómoda, productiva y
habitable.
- Logra costos de mantenimiento reducidos y un aumento en la
longevidad de la estructura del edificio.
- Reduce la demanda de energía, por lo que baja la factura de
electricidad.
- Apoya metas económicas y medioambientales de conservación
de energía.
![](images/Aislamiento/importante.png)
En el invierno, se debe reemplazar el calor perdido con un sistema de calefacción; y en el verano, el calor ganado debe ser eliminado por un sistema
de enfriamiento.
Las estadísticas muestran que de un 50% a un 70% de la energía usada en
una casa promedio en los Estados Unidos y Canadá es para calefacción y
enfriamiento.
Tiene sentido entonces, usar aislante térmico para reducir
ese consumo de energía al mismo tiempo que se aumenta la comodidad
y se ahorra dinero. Cierto?
![](images/Aislamiento/func_aislantes.png)
La absorción es el mecanismo principal mediante el cual un Aislamiento de Masa alcanza sus resultados, pero este al saturarse
incrementa la permeabilidad ó el paso de temperaturas a través
de su composición, restando así su efectividad térmica.
![diferenciacion](images/Aislamiento/diferencia.png)
- Valores de emisividad muy bajos , típicamente 0.03
comparado con 0.90 para la mayoría de los aislantes.
- Foil de aluminio.
- Prodex tiene menor transferencia de humedad y
tasas de absorción.
- Prodex atrapa el aire con sus capas de aluminio y
polietileno.
![](images/Aislamiento/importante.png)
El cambio en desempeño térmico debido a la compactación o a la absorción de humedad, lo cual es una preocupación común cuando se usa aislantes de masa, no constituye un problema al utilizar Aislamiento Térmico Reflectivo PRODEX.
![diferenciacion](images/Aislamiento/func_efectivo.png)
La clave para mantener una temperatura cómoda en un edi-
ficio es reducir la transferencia de calor hacia afuera en la estación lde invierno y reducir a transferencia de calor hacia
dentro en la estación de verano.
![](images/Aislamiento/benef_prodex.png)
![](images/Aislamiento/barrera_radiante.png)
Prodex cuenta con una superficie reflectante de baja emisividad
que intercepta el flujo de energía radiante hacia el componente
de construcción o desde éste.
![](images/Aislamiento/importante.png)
Un sistema radiante especifica que el material reflectante está al frente de
un espacio de aire abierto. La idea es que una barrera radiante que está
frente a un espacio de aire cerrado sea un “aislante reflectante” con un valor R medible.
![](images/Aislamiento/barrera_flama.png)
- El producto AD (Aluminio + Aluminio) tiene incorporado alumi-
nio elemental de 12 micras por ambas caras, resistente a la flama
directa y capaz de soportar altas temperaturas, cuyo punto de fusión alcanza los 650ºC.
- El diseño de este producto con aluminio por ambas caras más
sellos laterales (termosoldables) evitan el contacto directo
con el fuego y la espuma, siendo de esta manera, material de
muy baja propagación de flama, , que en caso de incendio se
comporta como UNA VERDADERA BARRERA PARA EL FUEGO.
![](images/Aislamiento/permeable.png)
- Absorción de agua 1.2% v/v IRAM 1582-Impermeable según
norma DIR UEA tc. Permeable al vapor de agua 0.033 gr/m2
hkP-ASTM E 96-IRAM 1735.
- Fabricado con material MOBIL (Código Iga-105) y un retardante de flama de la casa AMPASET CORP. (Código Iga 11371).
- Se incorpora a este producto por ambas caras un foil de aluminio elemental 99.15 % puro de 12 micras, coteado con polietileno, para lograr la adherencia del aluminio a la espuma mediante proceso de calor incluyendo sellos laterales (sin quedar expuesta la espuma).
![](images/Aislamiento/recomendaciones.png)
![](images/Aislamiento/techos.png)
![](images/Aislamiento/paredes.png)
![pisos](images/Aislamiento/pisos.png)